Rosa Franco Mendoza
Josep Domínguez i Martí. (Barcelona
En 1924 entró por concurso en el Ayuntamiento de Barcelona. Trabajo en el departamento de Urbanismo y obras realizando fotografía técnica. Luego realizó imágenes de eventos oficiales.
Fue el fotógrafo oficial del presidente Francesc Macià y de sus consejeros recorriendo la geografía catalana. Trabajo también para el Departament de Foment i Ceremon. Su trabajo de documentación institucional de Cataluña donde se ve imágenes con la descripción de los espacios de los edificios más importantes de su época fotografiados con técnica y rigurosidad.
Josep Brangulí (Hospitalet de Llobregat
Barcelonés, pionero del fotoperiodismo y autor de algunas de las mejores imágenes que
reflejan las grandes transformaciones sociales, urbanas e industriales que vivió Barcelona en el largo periodo de cambios y conflictos entre 1909 y 1945. Fue colaborador de la Vanguardia y Prensa Española. El archivo Brangulí se encuentra más de medio de millón de imágenes, placas de cristal y carteles. Este material se encuentra en el Archivo Nacional de Cataluña.
Sus imágenes majestuosas de grandes espacios para trabajar el hombre, con puntos de fuga
y grandes perspectivas, crean un gran referente para el proyecto de Correos.
Edward Weston (Chicago 24 de marzo
Fotógrafo que se caracterizó por utilizar cámara fotográfica de placas de formato de 18 x 24 y emplear en primer plano temas naturales descontextualizando. Es uno de los fundaron el Grupo f/64.
Sus imágenes son de una gran profundidad de campo y alto nivel de enfoque. Caracterizando todas sus imágenes con una gran nitidez y dando un realismo que se enfrenta la concepción de lo pictórico.
Es una gran referencia como artista, es un icono de su forma de componer y sus encuadres fotográficos también su intuición de proyectar otras narraciones diferentes a las que en principio son objetos cotidianos, como la serie de los pimientos.
Josep Postiu i Saura. (Puigcerda 1914- Sant Pere de Ribes 1993)
Se inició en Francia donde vivió en 1934 y 1939.Colaboró en los Diarios de Barcelona, la Vanguardia y en otras prensa.
Su trabajo como fotoperiodista se diferenciaba porque captaba más allá del encuadre, narrando en sus imágenes anécdotas de lo que ocurría en esos espacios, buscaba la anécdota.
Su trabajo me influye en su recorrido de la vida de explicar donde en su entorno existe tanto que explicar que la vida cotidiana es una visión espontánea de la sociedad.
NECESITO DE TI
PARA DAR A LUZ EL FOTOLIBRO
VALORES DECLARADOS
UN TRABAJO DE LARGO RECORRIDO
2007 HASTA EL 2024
del edificio de
Correos y Telégrafos de Barcelona
SIGUEME Y CONTRIBUYE
COMO MECENAS O
REALIZANDO UNA DONACIÓN
Pronto empezamos¡¡¡
ANTROPOLOGÍA VISUAL A TRAVÉS DE LA
FOTOGRAFÍA ARQUITECTÓNICA Y DOCUMENTACIÓN VISUAL
Este año 2025,es el momento de crecimiento, la parte más íntima sentimental e intelectual, la que me ayuda a poder escribir en el blog de mi web rosafrancomendoza, de dar a luz todas esas inquietudes teóricas, reflexivas y creativas que se encuentran en mí.
Pasadas las fiestas, todo se calma. Se empieza a escuchar los pensamientos y el sentir de los sentimientos, bombeando con la vida y los sueños.
Mi fotografía arquitectónica, antropología visual y documentación visual se encuentra en esta web, se puede visualizar muchos elementos en cada fotografía sin tener necesidad de personas, en los espacios donde vivimos, trabajamos o nos relacionamos.
Me es fácil transmitir en ellas toda la intensidad del lugar y las huellas del paso de nosotros en esos espacios.
Es un formato del cual me puedo liberar, expresar y entender el sentido de vivir.
¡Qué bueno!
Copyright © Todos los derechos reservados