Rosa Franco Mendoza
Atención al Director Territorial de Cataluña Sr.Manel Rey
Anotación de las necesidades de Rosa Franco Mendoza para ejecutar el encargo del
Sr Presidente Javier Cuesta asignado de fotografiar los diferentes edificios que tenemos en España emblemáticos de Correos.
Plan de trabajo:
Propuesta de los lugares a fotografiar en principio para exponer el día 8 Septiembre de 2016 : Madrid, Valencia,Bilbao, Santander, Palma de Mallorca, Sevilla, Madrid.
Se plantea la posibilidad de la continuación de este proyecto con todas las capitales de las Autonomías de España: Santiago de Compostela, Zaragoza, Las Palmas de Gran Canaria, etc. es un proyecto de larga duración, por su característica de complejidad en tener la logística adecuada para poder fotografiar todos los espacios y con toda las herramientas de investigación de la historia de las comunicaciones para tener una documentación visual adecuada para una empresa tan importante como es Correos.
Producción de jornadas de 9 horas diarias.
6 de Junio hasta el 11 de Junio:
Trabajo de elaboración de los escritos para solicitar las diferentes contactos para ir a fotografiar el Palacio de Comunicaciones de Madrid, buscar información en el Museo Postal de Madrid contactando con Sra. Victoria.
Contactar con arquitectura para que me faciliten los planos de esta, junto a imágenes que se encuentren sobre el edificio. (Si se plantea problemas para enviar por Internet, me desplazaría personalmente a Madrid para escanear todo el material escrito y visual, para respaldar adecuadamente el trabajo de documentación de los diferentes edificios que se van a fotografiar, esto requiere más de un día)
Escritos a márquetin Sra. Tenorio, Sr. Raúl Márquez, Sr. Jesús M. Santos, Sra. Maite y Sr. Fernando. Para realizar el presupuesto y el montaje de la Exposición el 8 de Septiembre 2016 en la Sala de exposiciones de Cibeles y cuadrar tiempos.
Se realiza propuesta escrita de diferente forma de montar y se propone otro tipo de soporte y material para imprimir, mi trabajo fotográfico, del que en la primera reunión se habló de la forma clásica de las otras expos, siendo muy diferente al criterio el cual veo que se debe realizar por las características de este trabajo.
Para justificar mi propuesta necesito que se me facilite las medidas correctas de la sala de exposición para levantar en 3D la sala y proyectar cómo quedará la exposición y respaldar con los presupuestos numéricos de su costo. Estudiando si es viable.
El trabajo de levantar virtualmente la sala de exposiciones se puede utilizar luego para las otras exposiciones introduciendo las obras de los otros artistas y tenerlo en un soporte que se utilice para colgar en las redes sociales y en nuestras plataformas de Correos. Dando una mayor proyección de publicidad de una empresa que está en cabeza en las nuevas tecnologías.
Búsqueda de los hoteles, los vuelos o tren para trasladarse a los lugares que se van a fotografiar, estar en contacto con el departamento correspondiente para que los gestione la empresa la compra de mis traslado y alojamiento.
Tener los contactos telefónicos y por email, de los diferentes Directores de las oficinas donde se van a realizar las fotografías y con los diferentes departamentos de seguridad para gestionar las horas que me voy a encontrar fotografiando los espacios, que son al amanecer y por la noche y fines de semana, cuando estos edificios se encuentran con la ausencia de las personas. Para crear el cuadre de horarios que se va a trabajar en cada uno de las Sedes.
13 de Junio hasta el 17 de Junio:
Madrid, trabajo de fotografiar el Palacio de la Cibeles de 1907.
20 de Junio hasta el 23 de Junio:
Valencia, trabajo de fotografiar la Administración de Correos de 1915.
27 de Junio hasta el 01 de Julio:
Bilbao
Santander, trabajo de fotografiar Casa de Correos de 1941.
04 de Julio hasta el 08 de Julio:
Palma de Mallorca, trabajo de fotografiar Correos y Telégrafos de +34 655269749
11 de Julio hasta 15 de Julio:
Sevilla, trabajo de fotografiar Palacio de Comunicaciones 1927.
18 de Julio hasta 22 de Julio:
Madrid, continuar fotografiando el edificio del cual requiere una mayor cantidad de horas por sus dimensiones y llevar las imágenes seleccionadas para la Exposición y las impriman para realizar la prueba de gestión de color y se preparen los soportes seleccionados para este trabajo.
Reuniones con márquetin, imprenta y montador.
25 de Julio hasta 12 de Agosto:
Selección de las imágenes, edición de estas, documentación para gestionar todos los procesos que se han realizado para la exposición y realizar la memoria del trabajo para justificar a la empresa las horas realizadas en este proyecto.
Se redacta la prestación de servicios, autorizaciones, derechos de autor, condiciones sobre cómo utilizar la obra realizada para este trabajo.
Se deja margen de tiempo, por si se tiene que volver alguna de las ciudades fotografiadas para terminar alguna imagen que falte para la exposición.
15 de Agosto hasta el 31 de Agosto:
En principio tengo solicitada vacaciones.
1 de septiembre hasta 9 de Septiembre:
Los días 6, 7,8 y 9 estarían en Madrid para supervisar el montaje y entrevistas con periódicos y terminar de contactar con los gremios de arte, para tener la mayor publicidad de este evento de Correos.
#rosafrancomendoza #valencia
NECESITO DE TI
PARA DAR A LUZ EL FOTOLIBRO
VALORES DECLARADOS
UN TRABAJO DE LARGO RECORRIDO
2007 HASTA EL 2024
del edificio de
Correos y Telégrafos de Barcelona
SIGUEME Y CONTRIBUYE
COMO MECENAS O
REALIZANDO UNA DONACIÓN
Pronto empezamos¡¡¡
ANTROPOLOGÍA VISUAL A TRAVÉS DE LA
FOTOGRAFÍA ARQUITECTÓNICA Y DOCUMENTACIÓN VISUAL
Este año 2025,es el momento de crecimiento, la parte más íntima sentimental e intelectual, la que me ayuda a poder escribir en el blog de mi web rosafrancomendoza, de dar a luz todas esas inquietudes teóricas, reflexivas y creativas que se encuentran en mí.
Pasadas las fiestas, todo se calma. Se empieza a escuchar los pensamientos y el sentir de los sentimientos, bombeando con la vida y los sueños.
Mi fotografía arquitectónica, antropología visual y documentación visual se encuentra en esta web, se puede visualizar muchos elementos en cada fotografía sin tener necesidad de personas, en los espacios donde vivimos, trabajamos o nos relacionamos.
Me es fácil transmitir en ellas toda la intensidad del lugar y las huellas del paso de nosotros en esos espacios.
Es un formato del cual me puedo liberar, expresar y entender el sentido de vivir.
¡Qué bueno!
Copyright © Todos los derechos reservados