El edificio de Valencia, es un edificio circular en el interior de este.
El edificio es mucho más que una excelente obra arquitectónica:
forma parte de uno de los capítulos más interesantes de la historia de Valencia.
La lectura de bibliografía específica sobre la Valencia de principios de siglo XX se ve la importancia de las comunicaciones y se llama el Palacio de Correos y Telégrafos.
La ciudad inició importantes reformas urbanísticas y nuevas infraestructuras para modernizarse, en una sociedad que vive a mitad camino entre la artesanía y la revolución tecnológica.
El edificio de Correos y telégrafos de Valencia se inaugurado en 1923.
Edificio que destaca en la ciudad en la Plaza del Ayuntamiento, antiguamente barrio de los pescadores.
Obra del arquitecto de Zaragoza
Sr. Miguel Ángel Navarro, estilo ecléctico, con elementos modernistas valencianos, en la zona del salón de actos y la cúpula.
NECESITO DE TI
PARA DAR A LUZ EL FOTOLIBRO
VALORES DECLARADOS
UN TRABAJO DE LARGO RECORRIDO DEL
2007 HASTA EL 2024
del edificio de
Correos y Telégrafos de Barcelona
SIGUEME Y CONTRIBUYE
COMO MECENAS O
REALIZANDO UNA DONACIÓN
Pronto empezamos¡¡¡
ANTROPOLOGÍA VISUAL A TRAVÉS DE LA
FOTOGRAFÍA ARQUITECTÓNICA Y DOCUMENTACIÓN VISUAL
Este año 2025,es el momento de crecimiento, la parte más íntima sentimental e intelectual, la que me ayuda a poder escribir en el blog de mi web rosafrancomendoza, de dar a luz todas esas inquietudes teóricas, reflexivas y creativas que se encuentran en mí.
Pasadas las fiestas, todo se calma. Se empieza a escuchar los pensamientos y el sentir de los sentimientos, bombeando con la vida y los sueños.
Mi fotografía arquitectónica, antropología visual y documentación visual se encuentra en esta web, se puede visualizar muchos elementos en cada fotografía sin tener necesidad de personas, en los espacios donde vivimos, trabajamos o nos relacionamos.
Me es fácil transmitir en ellas toda la intensidad del lugar y las huellas del paso de nosotros en esos espacios.
Es un formato del cual me puedo liberar, expresar y entender el sentido de vivir.
¡Qué bueno!
Copyright © Todos los derechos reservados