Rosa Franco Mendoza
Si tengo que definir cuál fue mi motivo para ser fotógrafa y cual es una de mis imágenes que vincula mi necesidad de utilizar la imagen, para darme cuenta de que es mi herramienta vital; para narrar mi día a día, de entender y al mismo tiempo de explicar mis emociones y mis reflexiones.
Utilizar como excusa de ella del investigar mi entorno social, laboral, personal, arquitectónico, la cámara es el instrumento perfecto para ello.
Una de las imágenes que siempre están en mi memoria, es un autorretrato que estoy reflejada en un cristal y se encuentra mi exmarido Salvatore, y a su vez hay estructuras de construcción, persiana y obras en la Plaza Monumental, la arquitectura siempre ha sido una base importante de mi vida, desde niña.
Mi mirada siempre se pierde en lo urbano, la ciudad, los edificios. Pero al mismo tiempo, aunque quizás no se vea, porque es algo que percibo yo y no tiene por qué verlo el interlocutor que está viendo la imagen, en sentimientos existenciales.
Eso me genera curiosidad de lo que el otro ve en esa imagen y disfruto en ese diálogo.
El inicio fue muy sutil, fue cuando mi hija en el bachillerato estudió fotografía y realizó un trabajo de Chema Madoz. Descubrí como a través de objetos fuera de su utilidad se convertían en poesía, en reflexión o en puro sensualidad.
Una de las imágenes de Chema era una copa de vino tinto en el pubis de una mujer, de las que tengo en mi mente.
Y de Robert Mapplethorpe otro autor del cual me apasiono en ese momento y tengo en la memoria de mi retina varias imagenes de bodegones y retratos masculinos.
Ella sin saberlo me influyó a sumergirme más en esa herramienta de lo visual,cuando estaba estudiando el bachillerato.Sin darnos cuenta las dos, empecé a estudiar y volver a retomar mis inquietudes intelectuales y la necesidad de seguir estudiando. Ella fue la que me apoyó a seguir descubriendo y estudiando.
Para mí es una necesidad de la mirada congelarla en cualquier soporte incluido en mi cerebro. Siempre disparo con o sin cámara.
Pienso que la fotografía tomada desde la pasión transmite una narración visual de los sentidos.
Es la herramienta perfecta para ser mi válvula de mis expresiones más íntimas y sobrevivir.
Es el sentido de mi vida
NECESITO DE TI
PARA DAR A LUZ EL FOTOLIBRO
VALORES DECLARADOS
UN TRABAJO DE LARGO RECORRIDO
2007 HASTA EL 2024
del edificio de
Correos y Telégrafos de Barcelona
SIGUEME Y CONTRIBUYE
COMO MECENAS O
REALIZANDO UNA DONACIÓN
Pronto empezamos¡¡¡
ANTROPOLOGÍA VISUAL A TRAVÉS DE LA
FOTOGRAFÍA ARQUITECTÓNICA Y DOCUMENTACIÓN VISUAL
Este año 2025,es el momento de crecimiento, la parte más íntima sentimental e intelectual, la que me ayuda a poder escribir en el blog de mi web rosafrancomendoza, de dar a luz todas esas inquietudes teóricas, reflexivas y creativas que se encuentran en mí.
Pasadas las fiestas, todo se calma. Se empieza a escuchar los pensamientos y el sentir de los sentimientos, bombeando con la vida y los sueños.
Mi fotografía arquitectónica, antropología visual y documentación visual se encuentra en esta web, se puede visualizar muchos elementos en cada fotografía sin tener necesidad de personas, en los espacios donde vivimos, trabajamos o nos relacionamos.
Me es fácil transmitir en ellas toda la intensidad del lugar y las huellas del paso de nosotros en esos espacios.
Es un formato del cual me puedo liberar, expresar y entender el sentido de vivir.
¡Qué bueno!
Copyright © Todos los derechos reservados